El tesoro maya de Chiapas
A ocho kilómetros de este Pueblo Mágico se encuentra la Zona Arqueológica de Palenque–una de las más importantes de la cultura maya– que, en 1987 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Leer másA ocho kilómetros de este Pueblo Mágico se encuentra la Zona Arqueológica de Palenque–una de las más importantes de la cultura maya– que, en 1987 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Leer másLa palabra tajín ha sido traducida como “trueno” o “gran humo”, de modo que se suele denominar a este centro religioso y político mesoamericano como “casa del trueno”.
Leer másDe acuerdo con los historiadores, Izamal mantuvo conexiones magníficas entre todas las ciudades, esto a través de los sacbés o “caminos blancos” que le permitieron tener el control del territorio con más de seis mil metros cuadrados en el norte de la península. Esto ocurrió en el periodo Preclásico, hace unos 2,700 años.
Leer másDentro de Chetumal Quintana Roo, encontrarás la Zona Arqueológica de Oxtankah, un lugar que deja ver la arquitectura monumental, de una civilización antigua que alguna vez bendijo la tierra
Leer másA pocos minutos del centro histórico, en la colonia Vista Hermosa, se conservan los vestigios arqueológicos de Teopanzolco, que en náhuatl significa “lugar del templo viejo”. El asentamiento originalmente habría sido habitado por los tlahuicas y más tarde por los mexicas.
Leer másLos vestigios de esta zona arqueológica se encuentran ocultos en la selva a media hora de Valladolid. Su esplendor radica en las murallas, estelas, murales, plazas y suntuosos palacios que fueron construidos en el Preclásico Medio y cuyo esplendor duró hasta la llegada de los españoles.
Leer másCDMX 25 de junio del 2021.-De enero a junio de 2021, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha brindado atención a 139 mil 39 usuarios extranjeros de 169 países del mundo en sus 32 oficinas de representación en el país, a través del Nuevo Modelo de Gestión de Trámites Migratorios.
Leer másCDMX 25 de junio del 2021.-Al participar en la reunión plenaria del Plan Regional de Búsqueda Noreste, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó la importancia del modelo de tratamiento e identificación forense como instrumento que se puede replicar en otras regiones del país.
Leer másCDMX 25 de junio del 2021.-En el marco del ‘Diálogo Intergeneracional. Alimentación y una vida saludable’ que se celebró de manera virtual, representantes del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA), escucharon a adolescentes de distintas regiones del país, quienes describieron los platillos de sus desayunos, comidas y cenas, así como aquellos que obtienen del consumo local, tianguis y mercados.
Leer másCDMX 25 de junio del 2021.-Como parte de los avances de la temporada 2021 del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevaron a cabo la entrega en mano de los contratos laborales y pasajes a más de 250 personas trabajadoras que viajan a las provincias de Ontario y Columbia Británica.
Leer más